El Centro Integral del vino es un edificio histórico de Ronda con más de 150 años, que fué construido como depósito y distribuidor de agua enRonda al encontrarse en el punto mas alto de la ciudad.
Posee una estructura de columnas de piedra y arcos abovedados formando un total de 3 naves en su interior, cada una acondicionada y dedicada a un fin. Se ha respetado cada uno de los elementos en la rehabilitación del edificio realizada en 2012, y se ha modificado la entrada permitiendo acceder al edificio por dos calles y se le han añadido aparcamientos propios, convertirlo en un centro para la formación, difusión, dinamización del mundo del viticultura de la Serrania de Ronda.
Está dividido en 4 partes: zona de formación, zona museo, zona agroalimentaria y sala de exposición.
La primera parte es una recepción con una exposición de los vinos de la Serranía de Ronda, dos aulas dotadas para formación en cursos y módulos de viticultura, un aula de cata y una zona habilitada como pequeña biblioteca temática.
Zona museo:
La segunda parte del edificio, es el museo. En esta sala tenemos primero un horno Íbero utilizado para la construcción de ánforas contenedoras de vino o aceite que data del s. V a.c. recuperado de la calle Armiñan y trasladado al CIV para su custodia y conservación.
Esta sala además cuenta con una serie de utensilios como vasijas o monedas así como paneles explicativos de la historia del vino en la serranía de Ronda desde hace mas de 2500 años, desde la época romana en la ciudad de Acinipo, pasando por la árabe, la reconquista, la era de la Filoxera que es un punto de inflexión en la producción de vinos en Europa y finalmente la recuperación de la viticultura en la Serranía de Ronda después de la Filoxera tras 125 años por Friedrich Shatz.
Zona agroalimentaria:
Esta zona del CIV está dedicada a la zona geográfica que forma la Serrania de Ronda con 27 municipios y diferentes pedanías, dentro de 3 parques naturales (Sierra de las Nieves, Alcornocales y Sierra de Grazalema).
La Serrania de Ronda no es solo vino tenemos pequeñas producciones pero de calidad, éstas pueden ser de castaña, aceite virgen extra, miel, quesos de oveja y de cabra payoya, productos ibéricos principalmente del cerdo, etc. En esta parte se explican los productos de la Serranía y además también se habla, con la ayuda de los paneles explicativos, de temas como los tipos de variedades de vid que han existido en la Serranía o de los numerosos utensilios relacionados con el vino recuperados y conservados en el CIV.
La reglamentación de los vinos esta zona está dirijida por El Consejo Regulador, que es el órgano de gestión de las denominaciones de origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, y a su vez la sub denominación de origen «Serranía de Ronda» y cuyos fines principales son la representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados y promoción tanto de los vinos como de las pasas amparadas.
Sala de exposición:
La tercera sala, es un salón de eventos múltiples, donde se ponen audiovisuales, o se realizan congresos, talleres agroalimentarios, catas temáticas, conferencias, jornadas formativas, presentaciones, conciertos, y un gran número de actividades para fomentar el consumo y difusión de los vinos de la Serranía de Ronda.
No en vano el CIV es, además, la sede de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga y de la Asociación de Bodegueros de la Serranía de Ronda y punto de reunión del club de cata de Ronda.
Reseñas
A base de 163 evaluaciones.
Marina Miranda
25/06/2022
Verificada
Si quieres conocer la historia de los vinos y las bodegas de Ronda, hacerlo de la mano de Milamores es una excelente opción.
Es nuestra segunda vez con ellos. Hace años estuvimos en la bodega de Schatz y hace unos días en Lunares. En ambas ocasiones tratamos con Antonio por tlf y la visita la hicimos con Gema. El trato no puede ser mejor.
Calidad humana, grandes profesionales formados y al día de las últimas novedades del sector sin obviar la exquisita cata que preparan de los vinos de la bodega que visites con productos autóctonos de la zona.
Sin duda un plan de 10.
Enrique Sepúlveda
11/06/2022
Verificada
Estupenda cata con Gema!
Karma Cat
08/06/2022
Verificada
Gema, incredibly animated, knowledgable.
Loved tour and tasting.
Jorge Guerrero Ordoñez
04/06/2022
Verificada
Nos atendió Gema, espectacular su conocimiento de vinos, historia, amabilidad y todo. Es un sol, una experiencia para recomendar. Recomendable 1000%
Zaira De La Calle Diaz
04/06/2022
Verificada
Maravillosa experiencia, gracias Gema, muy recomendable.
cristina infantes blanco
04/06/2022
Verificada
Ha sido una experiencia increíble , gema muy amable!
Wilhemina Thompson
30/05/2022
Verificada
Gema was the best tour guide! She was so funny and very informative